¿Qué tipos de materiales se usan en las planchas de plástico?
Los plásticos más utilizados para la creación de láminas son el metacrilato, el PVC, el policarbonato compacto, el PETG y el polietileno. Cada uno de estos posee unas características propias que los hacen muy útiles para determinadas tareas y que resultan ser unos materiales tan económicos como fiables.
El PVC es un plástico muy utilizado hoy en día por sus capacidades aislantes y resistencia al fuego. Por su lado, el policarbonato compacto posee una firmeza y durabilidad muy destacables, así como un aspecto similar al del cristal, pero con una resistencia mucho mayor.
El PETG posee una superficie brillante, transparente y comparte con el resto de plásticos una alta resistencia a los impactos. Además, es de los pocos plásticos que pueden utilizarse en la industria alimentaria. El último de estos materiales es el polietileno. Dicho plástico se caracteriza por su resistencia a la abrasión y los agentes químicos. Asimismo, su precio es el más asequible de todos.
Diferencias entre las planchas de plástico duro y las de plástico transparente
La principal diferencia reside en el apartado estético. Las planchas de plástico duro ofrecen superficies de gran resistencia a diferentes agentes externos e impiden el paso de la luz. Además, pueden adquirir casi cualquier colorido que se desee, por lo que son una solución cuando se necesita aportar una nota de color que resista incólume el paso del tiempo.
Por su lado, las planchas de plástico transparente permiten que la luz las traspase sin problemas, por lo que son un buen sustituto para exteriores, diferencia fundamental con las otras planchas. Junto a esto, su resistencia es superior a las otras, ya que deben aguantar unas condiciones más duras. Sus utilidades van desde la cubrición de espacios que necesitan un techo trasparente hasta en la industria química, ya que plásticos como el PETG soportan diversos tipos de agentes corrosivos.
En definitiva, si bien ambas son soluciones resistentes y duraderas, sus finalidades son bien distintas, no es recomendable aplicar colores a las planchas transparentes y sus posibilidades estéticas son muy diferentes.